La Quinta es el volteo atrás al apoyo invertido extendido.
Descripción
Se llama a la subida a la vertical de la posición tendido de espalda un gimnasta ya formado lo puede realizar completamente a fuerza.
El movimiento consiste en apoyar las manos a la anchura de los hombros y a los lados de la cabeza doblando la cintura para levantar las piernas elevando también la espalda.
Al estar el cuerpo apoyado en la espalda y cuello se impulsan las piernas hacia arriba al apoyarse las manos se extienden los brazos, elevándose entonces el cuerpo sobre los mismos a la vertical.
Tal como hemos descrito el movimiento se llega a la posición de impulso desde un movimiento de fuerza (elevación de las piernas y sin embargo, puede facilitarse el movimiento partiendo de la posición sentado y dejándose caer de espalda. A un impulso superior corresponde poner las manos mas alejadas de la espalda.
Es conveniente practicar y aprender
dicha subida con un gran impulso ya que esto hará el trabajo del gimnasta mas fácil.
Técnica fundamentalProgresivos para La Quinta
1.Realizar voltereta atrás con piernas extendidas, realizando un fuerte rechazo de los brazos, partiendo desde la posición de sentado piernas extendidas y juntas hasta la posición de pie.
2. Realizar vela, con los brazos extendidos a los lados, partiendo de la posición sentado piernas unidas y extendidas. Con ayuda.
3. Realizar el movimiento anterior, sosteniéndose la cadera con las manos.
4. Realizar el movimiento de quinta, desde la posición sentado con las piernas extendidas y unidas hasta la vertical. Con doble ayuda.
5. Realizar caídas a la posición sentado con piernas extendidas y unidas, apoyando las manos en el piso y a nivel de los glúteos; partiendo desde la posición de pie flexionar el tronco y llevar los brazos extendidos hacia el suelo.
6- Realizar quinta desde el plano inclinado.
7. Realizar quinta de espalda a una pared.
Errores mas Comunes
8- Realizar quinta desde el plano horizontal con la técnica dada.
Ayuda
Colocarse Lateral al ejecutante, esperar que este lance las piernas a la vertical y tomarlo por estas para que logre el equilibrio en apoyo invertido Otra ayuda es agarrarle las piernas a la persona durante todo el recorrido para que sepa como las tiene que colocar.
Colocarse Lateral al ejecutante, esperar que este lance las piernas a la vertical y tomarlo por estas para que logre el equilibrio en apoyo invertido Otra ayuda es agarrarle las piernas a la persona durante todo el recorrido para que sepa como las tiene que colocar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGRACIAS
ResponderEliminarprofesorado de educacion fisica la rioja
ResponderEliminar